Estilos de Casas en Venta en Morelia ¿Te acuerdas de ellos?
Desde que tengo uso de razón he estado en contacto con el mundo de las casas y su arquitectura. Mi familia tenía un negocio de materiales de construcción, mi papá era arquitecto, después comencé a trabajar en Coldwell Banker Américas, empresa líder en bienes raíces dedicada a la promoción de casas en Venta en Morelia, desde hace 13 años.
Por lo tanto, he conocido una amplia variedad de casas y con ellas sus historias. Formar un hogar es una de las aspiraciones primordiales de todo ser humano. Construirlas o comprarlas es un enorme reto que se logra con el trabajo de muchos años.
Es el Patrimonio en mayúscula. El dueño quiere ver representada en ella, su sueño, y obviamente, refleja el estatus y estilo que quiere imprimir en su vida y en su círculo social.
Muchas veces construir una casa a la medida de los sueños y que se tenga el presupuesto para edificarla tiene resultados desastrosos. ¿ Por qué?
Haciendo memoria, recuerdo la casa de un político, ubicada en la Paloma, al sur de la ciudad de Morelia, la casa estaba diseñada para el cabildeo y las reuniones sociales, contaba con sala de recepción, sala de estar, terrazas, salón de juegos, sala de billar, salas y salas, era una casa construida para la vida pública; las áreas sociales ocupaban los reflectores y contaban con una vista espectacular de la ciudad y la mejor iluminación natural. Los dormitorios habían sido relegados a la sombra y las humedades.
Otras casas en venta en Morelia, por ejemplo: en el Fracc. Camelinas, hay una casa submarino, por toda la orilla de sus áreas circula un arroyo, todas las paredes son onduladas y de color verde plomizo, sus terminados son de alta calidad pero, naturalmente cansa, parece que el huésped se encuentra en un set de Disneylandia y que tarde o temprano aparecerá el Capitán Hook enlamado; también tiene una alberca enorme y elevador, el terreno colinda de calle a calle, podría bautizar a esta casa como “la casa del agua”.
En otras ocasiones, los arquitectos de moda, construyen sus casas de moda: casas con interminables escaleras y descansos ( más o menos hace 20 años); ó con pisos que alternaban una loseta blanca y otra negra para formar un enorme juego de ajedrez en toda la casa ; qué tal las recámaras de las hijas, en la época del pop ochentero, con alfombras rosas y tapices del mismo tono; otras con fachadas que simulan carpas de circo; otras con el estilo “rústico” en el que toda la casa, parecía enjarrada en barro, sin remate en esquinas, con colores chillantes en las molduras, amarillo, rosa mexicano, azul intenso, con herrería artística semi barroca, baños y cocina compartiendo azulejos de florecitas, casas oscuras; pero ni que decir de la moda actual: Minimalista, enormes salones blancos que parecen clínicas ó quirófanos, y sería preferible entrar con lentes oscuros.
Pienso que el estilo minimalista funciona bien en países del norte, donde la luz del sol hay que maximizarla, donde cada rayo de luz es agradecido.
Otro ejemplo es la casa de mi mamá, ella que con espíritu constructor, cada vez que lo requería, adicionaba un cuarto, otro estudio, otra oficina, un pasillo más, etc.. Al final la casa cuenta con varios pasillos donde fácilmente cualquiera puede extraviarse. Es una casa-laberinto.
Le invito a leer la siguiente parte de este artículo , a finales de Agosto …
Muchos saludos,
Arturo Castrejón Salgado.
Director Coldwell Banker Americas
Certificado bajo el Estandar de competencia EC0110 SEP
Comercialización de Bienes Inmuebles.
No olviden visitar nuestro inventario de Casas en Venta en Morelia.